TÉRMINOS DE SERVICIO “PLATAFORMA HAPPYAIR”

LEA cuidadosamente los siguientes Términos de Servicio. SU USO DEL SERVICIO DESCRITO A CONTINUACIÓN IMPLICARÁ LA ACEPTACIÓN PREVIA, EXPRESA Y COMPLETA DE ESTOS TÉRMINOS DE SERVICIO.

SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTOS TÉRMINOS, por favor, no utilice los servicios. Estas condiciones de servicio forman una parte integral del AVISO LEGAL del sitio WEB.

  1. PROPÓSITO

El propósito de estas condiciones de servicio es regular la utilización, por los Usuarios, de la Plataforma HappyAir (en adelante, la Plataforma), que es accesible a través del sitio web HappyAir (en adelante, el Servicio).

2. SERVICIO

2.1 Tipo de Usuarios

El servicio está dirigido a ser utilizado por los siguientes tipos de usuarios:

  • Paciente: Puede ser un paciente o cuidador/tutor legal o estar ligado a una organización específica o profesional de la salud. Si lo solicitan, a los pacientes individuales se les asignará un educador o entrenador.
  • Profesionales de la salud
  • Organizaciones de salud: Por ejemplo, una farmacia, hospital, centro de investigación, etc.

2.2 Descripción general

La Plataforma ofrece un espacio y una serie de recursos que permiten a las organizaciones y los profesionales de la salud o terapeutas mejorar la gestión de la atención a distancia de sus pacientes, mediante su monitorización en un ambiente confiable y validado clínicamente.

Para los profesionales, la Plataforma representa un espacio digital comprensible y fácilmente accesible desde cualquier dispositivo.

Toda organización clínica, centro de salud, asociación de pacientes, farmacias, educadores, entrenadores o profesionales de la salud capacitados pueden monitorizar su comunidad de pacientes, guiarlos en su plan de cuidados e incluir información relevante para el autocuidado en su registro de salud digital.

Además, estos profesionales pueden compartir información y material educativo directamente con sus pacientes y comunicarse de forma segura a través de la Plataforma. Asimismo, la Plataforma permite un enfoque multidisciplinar e integral en el manejo de los pacientes afectados por enfermedades crónicas o raras, ya que es posible gestionar las sesiones con otros profesionales de la salud como psicólogos o terapeutas, siempre y cuando haya un consentimiento del paciente y éste acepte dar acceso a los correspondientes profesionales (s) u organización (s) a su información.

La Plataforma se ha concebido con el objetivo de ser una herramienta útil para los pacientes o personas a su cargo. Provee de los servicios necesarios para el apoyo continuado del paciente, de forma que éste pueda ganar conocimiento y seguridad en el autocuidado de su enfermedad gracias a los materiales educativos y al apoyo clínico que proporcionan nuestros recursos digitales.

La Plataforma promueve el empoderamiento del paciente a través de su participación en el aprendizaje y autocuidado de su enfermedad. Para ello, facilita el proceso de comunicación e interacción con los terapeutas, médicos y/o farmacéuticos, al permitir la conexión a través de la Plataforma. Además, los pacientes pueden seguir un plan de atención integral y personalizado de actividad y hábitos saludables, adaptado a su estado de salud.

Por último, los pacientes pueden compartir información con sus profesionales de la salud o terapeutas desde cualquier ubicación y/o participar en estudios con fines de investigación para el desarrollo de recursos, técnicas y tratamientos innovadores.

Toda la información proporcionada se incorpora a los informes digitales de historial médico y de progreso del paciente, para ofrecerle conocimiento sobre su estado de salud y su plan de atención, incluyendo indicadores de actividad física y permitiendo incluso gestionar metas personalizadas de vida saludable.

Además, previo consentimiento del paciente, esta información puede compartirse de forma anonimizada para los fines de estudio e investigación mencionados.

La Plataforma HappyAir no avala, promueve el uso o estimula la demanda de los usuarios por servicios, terapias, profesionales, organizaciones o instituciones de salud.

La Plataforma no deberá utilizarse como una base para el diagnóstico, control, gestión o tratamiento de ninguna enfermedad, patología o cualquier otra condición médica. La Plataforma HappyAir no pretende, y no proporciona un medio para el autodiagnóstico. Los usuarios con problemas de salud deben consultar con un profesional de la salud cualificado.

2.3 El acceso y uso del Servicio

Para acceder y utilizar el servicio, los usuarios deberán registrarse ellos mismos, de acuerdo con el perfil de usuario correspondiente.

La inscripción en uno de los planes de cuidado se realizará con las condiciones de servicio de suscripción y de pago acordadas entre la Entidad y el Usuario. En algunos casos, se incluirá la opción de un período de demo para probar el servicio, de acuerdo con las condiciones acordadas entre el usuario y la entidad.

Para registrarse, el usuario proporcionará información personal básica y aceptará estos términos de servicio.

Además, en su caso, los usuarios deberán realizar el pago de las tasas correspondientes acordadas con la entidad (si las hubiera). Dicho pago se considerará que se ha hecho cuando se haya verificado por el banco, dentro de un periodo no superior a un (1) mes a menos que se especifique lo contrario en un contrato individual.

2.4 proceso de contratación

Los usuarios interesados ​​en la contratación del servicio deben dirigirse a la entidad por teléfono o rellenando el formulario de contacto disponible en la pestaña del sitio Web “Únete a HappyAir”. Cuando los pacientes o cuidadores entren en contacto con la Entidad, esta les proporcionará más información sobre los proyectos o planes de cuidado disponibles.

El usuario que decida contratar el servicio debe acceder a la Plataforma, seleccionar el Proyecto o Plan de cuidado y el método de pago o términos y condiciones del Servicio ofrecidos por la Entidad de conformidad con su contrato específico. El Servicio normalmente incluye un periodo de prueba. Los usuarios pueden luego proceder a la suscripción y, en su caso, efectuar el pago de acuerdo con las condiciones acordadas, como individuo u organización, a través del canal habilitado para tal fin.

En el caso de los usuarios contratantes de servicios específicos proporcionados por una organización o profesional de la salud, el consentimiento del paciente se dará de la manera decidida por la organización de salud o el profesional que contrata el servicio.

La Entidad también puede recopilar los formularios de consentimiento firmados por el paciente o las organizaciones registradas al inicio del Servicio, a fin de garantizar que los Usuarios estén plenamente informados de que dichos servicios y políticas cumplen con la legislación GDPR.

Una vez que el pago ha sido procesado por la Entidad, el usuario:

  • recibirá un correo electrónico confirmando la suscripción a la Plataforma para el Nº acordado de usuarios o servicios contratados y, posteriormente,
  • recibirá instrucciones sobre cómo acceder a la Plataforma, así como las credenciales y/o instrucciones necesarias para el acceso.
  • Podrá participar en la Plataforma de acuerdo a su perfil: organización, profesional de la salud, educador, paciente o cuidador, etc.

2.5 Condiciones económicas

El usuario que desee contratar el servicio deberá pagar la cuota correspondiente para los servicios acordados o Nº de Planes de Cuidado contratados, por cualquiera de los medios de pago disponibles en la Plataforma o por transferencia bancaria, según lo acordado con la entidad y lo acordado los términos del contrato establecido entre las partes.

  • Precio y costes de servicio

El precio de la suscripción o de los Planes de cuidado contratados son los indicados en la Plataforma, en el momento del contrato o según el acuerdo con la Entidad por la Organización, Profesional de la salud o Paciente.

El contrato mínimo recomendado es de seis (6) meses para responder a las necesidades del protocolo clínico y asegurar el óptimo seguimiento del paciente en la adhesión y/o calidad de vida. No obstante, dicho período de duración no es obligatorio. En caso de contratar el servicio por períodos de más larga duración, se podrán aplicar descuentos en el precio, si los hubiera.

El precio aplicable en cada caso será el aceptado por el usuario en el momento de confirmar el contrato, de acuerdo con la oferta de suscripción específica o términos del contrato con el que el usuario se suscriba o contrate.

Sin embargo, la Entidad se reserva el derecho de modificar el valor de las tarifas o los costes del servicio, con la única obligación de comunicarlo por adelantado a los Usuarios suscritos a la plataforma, noventa (90) días antes de la modificación, durante el cual los Usuarios pueden expresar, por escrito, su rechazo hacia la modificación notificada; esto implicará la terminación de la prestación de los Servicios. Después del período de noventa (90) días sin que los Usuarios hayan expresado lo contrario, entrarán en vigor los nuevos términos económicos.

No obstante lo anterior, si se ha acordado otro término en el contrato de prestación del servicio, se aplicará este último.

  • Formas de pago

Los métodos de pago del Servicio serán los indicados en cualquier momento en la Plataforma.

Los pagos pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales y se realizarán por adelantado. Los cargos se realizarán, en el momento del contrato y en los meses posteriores, de acuerdo con el plan de suscripción contratado. En caso de incumplimiento de la obligación de pago o sospecha de fraude, la Entidad se reserva el derecho de suspender la prestación del Servicio hasta que se resuelva dicha situación.

Al utilizar una tarjeta de crédito o débito para fines de pago, el Usuario declara que está autorizado para realizar dicho pago y que es el propietario de la tarjeta en cuestión. En caso de que no sea el titular de la misma, indicará los datos del titular que autoriza su uso, con este único fin.

  • El incumplimiento de la obligación de pago

Si el usuario que no cumple con el pago es una Organización o un Profesional de la Salud, la Organización del Usuario y todos los servicios de sus suscriptores finalizarán después de un mes a partir de la fecha de su primera demanda. En cualquier caso, antes de proceder a la retirada de los servicios, se enviarán dos notificaciones completas a la Organización, instando a continuar con el pago. La cantidad pagada previamente no será reembolsada.

Si el usuario que no cumple con el pago es un paciente, un familiar o un tutor legal, el Usuario individual será eliminado del servicio. En cualquier caso, antes de proceder a cualquier recurso legal, se le enviará un aviso completo al Usuario-Individuo instando a proceder con el pago. La cantidad pagada previamente no será reembolsada.

No obstante lo anterior, si se ha acordado otro procedimiento en el contrato de prestación de servicios, se aplicará este último.

  • Renovaciones

Las suscripciones o los costes mensuales, trimestrales, seis mensuales o anuales de los servicios se renovarán automáticamente al vencimiento, mediante una suscripción por el mismo período y cantidad, de acuerdo con la cuota actual o los costes de los servicios contratados.

En el caso de que el Usuario sea una organización, esta última puede reservarse el derecho de no renovar el servicio sin un acuerdo renovado por el año consecutivo.

En caso de que el Usuario no desee renovar su suscripción, debe comunicarlo a la Entidad, enviando un correo electrónico a fundacion@lovexair.com o por teléfono +34956 537 186, al menos 10 días antes de la fecha de vencimiento de la misma.

  • Otros

En algunos casos, el coste del servicio será reducido o nulo, debido a la naturaleza especial de la relación con la Entidad (proyectos de investigación, donaciones, patrocinios o la financiación de terceros, entre otros).

2.6 Cancelación por parte del Usuario

El usuario individual puede cancelar el servicio y debe notificarlo por escrito con un plazo mínimo de 14 días. Dicha cancelación no implicará, en ningún caso, el reembolso de las cantidades abonadas por el usuario en concepto de suscripción.

Para solicitar la cancelación del servicio, el usuario deberá comunicarlo por escrito al Departamento de Servicio al Cliente, a través de estos dos canales:

  • Email: El envío de un correo electrónico a fundacion@lovexair.com, indicando en este el Asunto “Derecho de cancelación”.
  • Correo ordinario: El envío de una carta a la Fundación Lovexair, Paseo de las Delicias, 30, Madrid, 28045, indicando en el asunto “Derecho de cancelación”.

El usuario Organización puede cancelar el Servicio de acuerdo con las condiciones estipuladas en el contrato.

3. DURACIÓN Y TERMINACIÓN

3.1 Plazo

Estos Términos de Servicio tienen efecto una vez hayan sido aceptados por el usuario y terminarán si:

  • El Usuario viola cualquier disposición de estas condiciones de servicio;
  • El término acordado entre el usuario y la entidad llega a su fin.

3.2 Efecto de la terminación

Tras la finalización de estos TdS: (a) los derechos de licencia del Usuario finalizarán y el Usuario cesará inmediatamente el uso del Servicio; (b) El usuario ya no estará autorizado para acceder a su cuenta o al Servicio; (c) El usuario deberá pagar (si corresponde) cualquier importe impagado adeudado antes de la terminación; y (d) todas las obligaciones de pago acumuladas antes de la terminación se mantendrán.

4. NORMAS DE USO DEL SERVICIO

Los usuarios deberán utilizar el servicio de acuerdo con las siguientes reglas y asumen la responsabilidad derivada de su incumplimiento:

  1. El acceso al Servicio: El usuario no puede acceder al servicio mediante el uso de una interfaz distinta a la proporcionada por la Entidad.
  2. Identidad de usuario: El usuario no debe falsear su identidad haciéndose pasar por otra persona, una persona inexistente o un miembro de ninguna entidad, ni mentir sobre su relación con otra persona y/o entidad.
  3. Respetar a los demás usuarios: El usuario no debe molestar ni acosar a ningún tercero, ni recopilar, almacenar y/o asignar datos personales sobre otros Usuarios del Servicio sin cumplir con la normativa vigente sobre protección de datos.

Durante el uso de los Servicios, los Usuarios pueden enviar información, datos y otros materiales a la Plataforma (en adelante, el Contenido). Los usuarios declaran que son los creadores y propietarios del Contenido, o que tienen las licencias, derechos, consentimientos y permisos necesarios para enviar el contenido a través de la Plataforma y autorizan a los Usuarios del Servicio a usar dicho Contenido según sea necesario para ejercer las licencias otorgadas. por los usuarios en virtud de esta sección, en la forma contemplada por estos TdS.

Por lo tanto, los Usuarios aceptan y reconocen que son total y exclusivamente responsables de todo el Contenido que se envía a través de los Servicios. En la medida máxima permitida por la ley aplicable y bajo ninguna circunstancia la Entidad será responsable de ninguna manera por el Contenido enviado a través del Servicio.

Los usuarios conservan los derechos de autor y otros derechos de propiedad en el Contenido enviado a través del Servicio. Sin embargo, la Entidad necesitará cierto permiso de los Usuarios para proporcionar el Servicio.

Al enviar el Contenido a través de la Plataforma y con el propósito de proporcionar el Servicio, los Usuarios otorgan a la Entidad un derecho y licencia mundial, no exclusivo, de acceso gratuito, totalmente pagado (con derecho a sublicenciar) para alojar, almacenar, transferir, mostrar, realizar, reproducir, modificar con el propósito de formatear para mostrar y distribuir el Contenido de los Usuarios, en su totalidad o en parte, en cualquier formato de medios y a través de los canales de medios conocidos o desarrollados en el futuro.

Al enviar Contenido a través de la Plataforma a otros Usuarios de la Plataforma, los Usuarios otorgan a esos Usuarios una licencia no exclusiva para acceder y usar ese Contenido según lo permitido por estos Términos de Servicio y la funcionalidad del Servicio.

La Entidad no controla ni supervisa el Contenido enviado por los Usuarios a través del Servicio y, como tal, no garantiza la precisión, integridad y/o calidad de dicho Contenido. Sin embargo, se le puede solicitar a la Entidad que monitoree dicho Contenido (es decir, que lo requiera la ley o la autoridad competente) y, en cualquier caso, la Entidad se reserva el derecho de bloquear y/o eliminar cualquier Contenido accesible a través del Servicio que pueda infringir este TdS o el Aviso legal.

El Usuario acepta y consiente que la Entidad pueda acceder, preservar y divulgar la información y el Contenido de su cuenta: (a) con el fin de administrar adecuadamente la cuenta del Usuario; y (b) si así lo exige la ley o la autoridad competente, o si dicho acceso, preservación o divulgación es razonablemente necesario para: (i) cumplir con el proceso legal; (ii) hacer cumplir el Aviso legal y/o los TdS; o (iii) responder a reclamos de que cualquier Contenido viola los derechos de terceros.

La Entidad se reserva el derecho de suspender, temporal o permanentemente, el uso del Servicio por parte de cualquier Usuario, en cualquier momento en caso de uso no autorizado, o sospecha de uso no autorizado, del Servicio, ya sea por infracción del Aviso Legal o de estos TdS.

5. PROHIBICIONES

Los usuarios aceptan usar el Servicio de manera adecuada y no usarlo para propósitos ilegales o contrarios a la buena fe o al orden público. En detalle, los usuarios tienen prohibido lo siguiente:

  • Cargar, publicar, enviar por correo electrónico o de otra manera transmitir cualquier Contenido que sea ilegal, dañino, amenazante, abusivo, acosador, tortuoso, difamatorio, vulgar, obsceno, calumnioso, invasivo de la privacidad de otra persona, odioso o racial, étnico u objetable;
  • Dañar a menores de cualquier manera; acosar a otros; o extraer, recopilar, procesar, combinar o almacenar datos personales sobre otros usuarios.
  • Hacerse pasar por otra persona o entidad, o declarar falsamente o tergiversar su afiliación con una persona o entidad;
  • Falsificar encabezados o manipular identificadores para ocultar el origen de cualquier Contenido transmitido a través de los Servicios;
  • Cargar, publicar, enviar o transmitir cualquier Contenido que el Usuario no tenga derecho a transmitir;
  • Cargar, publicar, enviar o transmitir cualquier Contenido que infrinja cualquier patente, marca registrada, secreto comercial, derechos de autor u otros derechos de propiedad (“Derechos”) de cualquier parte;
  • Cargar, publicar, enviar o transmitir cualquier publicidad no solicitada o no autorizada, materiales promocionales, “correo basura”, “correo no deseado”, “cartas en cadena”, “esquemas piramidales” o cualquier otra forma de solicitud no autorizada;
  • Cargar, publicar, enviar o transmitir cualquier Contenido que contenga virus de software o cualquier otro código de computadora, archivos o programas diseñados para interrumpir, dañar, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones;
  • Usar o aplicar cualquier recurso técnico, de software o tecnológico mediante el cual los usuarios puedan beneficiarse, directa o indirectamente, con o sin fines de lucro, de la explotación no autorizada del Servicio.
  • Comprar, usar o acceder al Servicio con el propósito de construir un producto o servicio competitivo o para cualquier otro propósito competitivo.
  • Eludir o intentar eludir cualquier limitación que la Entidad imponga en su cuenta.
  • Denegar el acceso de otros, o realizar ingeniería inversa a los Servicios, o intentar hacerlo.
  • Participar en el uso abusivo o excesivo del Servicio, que es un uso significativamente superior a los patrones de uso promedio que afecta negativamente la velocidad, la capacidad de respuesta, la estabilidad, la disponibilidad o la funcionalidad del Servicio para otros Usuarios.
  • Revender o arrendar el Servicio.
  • Registrar cuentas por “bots” u otros métodos automatizados.

6. LICENCIA

Sujeto al cumplimiento completo y continuo del Usuario con estos TdS, la Entidad le otorga al Usuario un permiso limitado, no transferible, no sublicenciable y revocable para acceder y usar la Plataforma para su uso durante el Plazo y en el nivel de servicio por el cual el Usuario ha pagado las tarifas correspondientes.

7. TRATAMIENTO DEL CONTENIDO

Esta sección detalla cómo se procesa el Contenido dentro del Servicio.

Los usuarios reconocen y aceptan que, en la medida en que el Contenido contenga información personal, al recopilar, mantener y procesar el Contenido en relación con el Servicio, la Entidad actúa como Procesador de Datos a los efectos del Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016 sobre la protección de personas físicas con respecto al procesamiento de datos personales y a la libre circulación de dichos datos (Reglamento General de Protección de Datos) (en adelante, GDPR). Por lo tanto, los Usuarios son responsables del Contenido enviado a la Plataforma y deben organizar todos los consentimientos y aprobaciones que sean necesarios de las personas relevantes para permitir el proceso con el propósito de usar el Servicio.

De acuerdo con lo anterior, la Entidad cumplirá con las siguientes obligaciones: (a) procesar datos personales exclusivamente para permitir el uso y la prestación del Servicio y no aplicarlos o usarlos para un propósito diferente; (b) mantener un registro escrito de las actividades de procesamiento en nombre del controlador de datos; (c) asegurar que las personas autorizadas para procesar datos personales reciban la capacitación necesaria en el campo de la privacidad de datos y se comprometan, expresamente y por escrito, a respetar su confidencialidad y cumplir con las medidas de seguridad correspondientes; (d) notificar al Controlador de datos por correo electrónico, sin demoras indebidas y, en cualquier caso, dentro de un período máximo de 72 horas de las violaciones de datos personales de las que tenga conocimiento; (e) proporcionar al controlador de datos asistencia razonable en cualquier solicitud, orden y cualquier otro procedimiento que sea necesario o conveniente ante las autoridades administrativas o judiciales competentes; (f) siguiendo las instrucciones del Controlador de datos, devolver, eliminar o entregar a terceros todos los datos personales y, si corresponde, los medios donde están, una vez que ya no sean relevantes para su propósito o el contrato se extinga. El procesador de datos solo puede conservar los datos en caso de que exista un deber legal de conservación; y (g) implementar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado para el riesgo, incluyendo, entre otros, según corresponda: (a) la seudonimización y el cifrado de datos personales; (b) la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resistencia continuas de los sistemas y servicios de procesamiento; (c) la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de manera oportuna en caso de un incidente físico o técnico; (d) un proceso para probar, evaluar y evaluar regularmente la efectividad de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

Los usuarios son informados y expresamente reconocen y aceptan que la Entidad puede contratar procesadores externos en relación con la provisión de los Servicios. Como condición para permitir que un procesador externo procese el Contenido, la Entidad firmará un acuerdo por escrito con cada procesador que contenga obligaciones de protección de datos que brinden al menos el mismo nivel de protección para el Contenido que los de esta sección, en la medida aplicable a la naturaleza de los Servicios prestados por dicho procesador.

Los usuarios deberán indemnizar a la Entidad contra cualquier responsabilidad, reclamo, procedimiento, costo, gasto (incluidos los honorarios legales reales cobrados por nuestros abogados) y la pérdida de cualquier tipo que surja de cualquier reclamo real o presunto de un tercero que cualquier Contenido enviado a la Plataforma infringe los derechos de ese tercero (incluidos los Derechos de propiedad intelectual y los derechos de privacidad) o que el Contenido es objetable, incorrecto o engañoso.

Investigación y Desarrollo

Además de apoyar a los pacientes en su plan de atención y proporcionar a los profesionales de la salud recursos para guiar y monitorear su progreso, sobre la base del consentimiento expreso del paciente, la Entidad puede procesar los datos y la información en la Plataforma de manera agregada y con base en el anonimato, con fines de investigación para aprender más sobre problemas de enfermedades, planes o vías de atención, datos de población sobre resultados de salud, resultados informados por pacientes en tratamientos o programas específicos, con el consentimiento de los usuarios.

El propósito de agregar y analizar datos es contribuir a mejorar los planes de atención, el empoderamiento del paciente, la adherencia, el acceso a la atención o los tratamientos, desarrollar un apoyo de atención sostenible o nuevos tratamientos y terapias, así como mejorar el diagnóstico temprano de los usuarios registrados que pueden acceder a kits validados para perfiles genéticos o marcadores biológicos, por ejemplo, según lo brindado por socios científicos calificados que colaboran con la Entidad.

Además, se puede mantener informados a los pacientes sobre estudios clínicos o ensayos, en los que pueden desear participar o realizar pruebas de dispositivos y áreas relacionadas de desarrollo de tecnología que buscan mejorar la calidad de vida del paciente y proporcionar recursos útiles a los profesionales de la salud que los están guiando en su plan de atención.

Estos datos también pueden integrarse con registros clínicos desarrollados por organismos reconocidos dirigidos por médicos o sociedades científicas, con el fin de mejorar el conocimiento desde la perspectiva del paciente y, por lo tanto, también acelerar la investigación para desarrollar terapias innovadoras o nuevos sistemas de administración para terapias que seguirían el enfoque sistemático aplicado por las directrices de las principales autoridades de agencias médicas, la EMA o la FDA.

Altys: Asistente de Asma Virtual

La Plataforma ofrece, a través de un acuerdo de licencia establecido con Novartis Pharma AG., un recurso digital para adultos que padezcan de asma, consistente en un asistente virtual.

El Usuario puede activar voluntariamente esta funcionalidad, a través de su panel de usuario, después de registrarse, seleccionando y luego abriendo el asistente virtual. A través del asistente virtual, el usuario puede navegar por temas de interés sobre aspectos y cuestiones relacionadas con su enfermedad y compartir información personal básica. El asistente virtual también ayuda a los usuarios a administrar y documentar su plan de cuidados.

El uso del asistente virtual implica el procesamiento, de forma anónima, de la información que el Usuario ha incorporado voluntariamente a su perfil, con el fin de proporcionar orientación sobre cómo mejorar la calidad de vida de los usuarios, manejar su enfermedad y seguir un plan de cuidados para obtener mejores resultados de salud.

Esta información, junto con informes estadísticos agregados, se comparte de forma anónima con entidades que ayudan a desarrollar planes de atención o proporcionan educación e información, para mejorar los resultados de salud y la calidad de vida de los pacientes, así como para ayudar a comprender el comportamiento del usuario para mejorar su experiencia personal de usuario. Incluye una serie de funcionalidades a tales efectos.

Estas entidades no tendrán acceso a la información personal de ningún usuario del Asistente Virtual (Altys)

Si el usuario elige no continuar con el procesamiento de la información, deberá solicitar la desactivación a través de la configuración del Asistente Virtual Altys. El procesamiento de la información también se suspende al no abrir el asistente virtual en el Panel de usuario. La Entidad se reserva el derecho de eliminar la funcionalidad del asistente virtual, en cualquier momento y sin previo aviso, en caso de razones técnicas, comerciales y/o legales; en tal caso, la información de los usuarios allí será eliminada y el asistente virtual ya no será accesible para los usuarios.

El asistente virtual es una funcionalidad a través de la cual los usuarios pueden obtener información y realizar un seguimiento de su plan de salud. El asistente virtual no está destinado a proporcionar ningún consejo médico, información o recomendaciones terapéuticas o de diagnóstico. El asistente virtual, y la información generada por él no deben usarse como base para ningún diagnóstico, monitoreo, manejo o tratamiento de enfermedades o cualquier otra condición médica.

Los contenidos obtenidos a través del asistente virtual se ofrecen solo con fines personales e informativos, pero no constituyen ni tienen la intención de reemplazar el asesoramiento profesional de la salud y no proporcionan un medio para que los usuarios diagnostiquen por sí mismos ninguna afección médica. Los usuarios del asistente virtual que tengan problemas de salud o problemas médicos deben consultar con un profesional médico o de salud calificado y con licencia.

8. Confidencialidad

A los fines de estos Términos de Servicio, la Información confidencial significará toda la información económica, financiera, técnica, comercial, estratégica, administrativa u otra a la que cualquiera de las partes tenga acceso como resultado del uso de los Servicios, especialmente aquellos relacionados con informes, conocimiento técnico, componentes de software, instalaciones, metodologías, productos, know-how, servicios, usuarios de servicios, clientes, actividades comerciales, así como datos e información personal, recopilados en cualquier forma, física o digital, y documentación de cualquier otro tipo, que ha sido clasificada como propiedad exclusiva o confidencial o que, por su naturaleza o las circunstancias en las que tiene lugar la divulgación o creación, debe considerarse de buena fe como tal.

La parte que comunica la Información confidencial se denominará “Parte divulgadora” y la parte que reciba la Información confidencial se denominará “Parte receptora”.

No se considerará que la divulgación a la Parte receptora de información confidencial constituye una cesión o cualquier derecho o licencia, expresa o implícita, a favor de la Parte receptora sobre patentes, marcas registradas, derechos de autor, secretos comerciales, know-how y cualquier otro otros derechos de propiedad intelectual o industrial que la Parte divulgadora posee o adquiere actualmente en relación con el tema de la Información confidencial divulgada por la Parte divulgadora. La Parte receptora acuerda que la Información confidencial seguirá siendo propiedad de la Parte divulgadora.

La Parte receptora, en la medida en que tenga acceso a la Información confidencial de la Parte divulgadora, está sujeta a las siguientes obligaciones:

  • Seguir las instrucciones establecidas por la Parte divulgadora, con respecto al uso y tratamiento de la Información confidencial, no poder usar y/o tratar dicha información para fines distintos de los indicados o aprobados previamente, expresamente y por escrito por la Parte divulgadora.
  • No utilizar dicha información para fines competitivos, ni obtener ninguna ventaja comercial.
  • No divulgar la existencia de la Información confidencial, ni que dicha información haya sido proporcionada.
  • Observar y cumplir con el deber de secreto y confidencialidad con respecto a la Información confidencial.
  • No transferir, asignar o comunicar la Información confidencial a ningún tercero, excepto con la autorización previa de la Parte reveladora, expresamente y por escrito. En tal caso, dichos terceros deben haber sido informados por la Parte receptora de la naturaleza confidencial de la Información confidencial y se han comprometido a mantener dicha confidencialidad de acuerdo con los términos y condiciones de este Acuerdo como si fueran parte de la misma. La Parte receptora será responsable de cualquier incumplimiento de este Acuerdo por parte de dicho tercero.
  • No grabar y/o reproducir mediante información confidencial magnética, electrónica, mecánica, fotográfica, gráfica o de cualquier otro tipo, a menos que cuente con la autorización previa por escrito de la Parte divulgadora.
  • Devolver a la Parte divulgadora cualquier Información confidencial que, una vez que se haya completado la valoración de la oportunidad comercial potencial, pueda encontrarse en su poder, renunciando expresamente a cualquier derecho a retener o preservar la misma.

Lo anterior no será aplicable a la Información confidencial que:

  • haya sido publicada antes de la fecha de este Acuerdo;
  • ya está en posesión de la Parte Receptora y no está sujeta a un acuerdo de confidencialidad entre las Partes;
  • la Parte receptora pueda probar con evidencias que ha sido desarrollada independientemente por ella; o
  • deba ser divulgada de conformidad con una orden de naturaleza judicial o administrativa. En este caso, la Parte Receptora deberá notificar a la Parte Reveladora por adelantado, en la medida de lo posible para que pueda tomar las acciones que considere apropiadas.

© 2022 FUNDACIÓN LOVEXAIR Todos los derechos reservados.