Las causas de la tos crónica son muy variadas y están relacionadas con diferentes sistemas.

En este artículo te explicamos qué es la fibrosis quística.

 

¿Por qué la fibrosis quística desencadena la tos?

Se trata de una condición genética que causa un daño severo en los pulmones, aparato digestivo y otros órganos del cuerpo. El moco normalmente secretado en las vías respiratorias, el páncreas, el aparato digestivo y el reproductivo se vuelve más denso y pegajoso, obstruyendo los conductos, causando infecciones frecuentes y disminuyendo la función de los órganos afectados.

Con la finalidad de eliminar el moco que bloquea las vías respiratorias se activa el reflejo de la tos. Esta acumulación de moco crea un ambiente ideal para el crecimiento de bacterias, lo que irrita los bronquios aumentando la frecuencia e intensidad de la tos.

La presencia constante de moco e infecciones genera una inflamación persistente en los pulmones, lo que sensibiliza los receptores de la tos haciendo que estímulos leves produzcan tos.

Con el tiempo la fibrosis quística produce bronquiectasias donde se acumula moco, perpetuando el círculo vicioso de la tos:

Moco -> infección -> inflamación -> daño pulmonar -> más moco -> más tos

La fibrosis quística es una de las posibles causas de la tos. Si ésta se mantiene durante más de 8 semanas, estaríamos ante un caso de tos crónica.

 


 

Autora: Eva Maroto

Referencias:

 

  1. Fathi H, Moon T, Donaldson J, Jackson W, Sedman P, Morice AH. Cough in adult cystic fibrosis: diagnosis and response to fundoplication. Cough. 2009 Jan 18;5:1. doi: 10.1186/1745-9974-5-1. PMID: 19149907; PMCID: PMC2634760. 

 

Volver a Tos Crónica

 

 

Última actualización realizada el 25 July, 2025