La Fundación Lovexair lanza un nuevo espacio para visibilizar, informar y sensibilizar sobre la tos crónica. Con ello, da un nuevo impulso a su compromiso con las personas que conviven con esta condición, que impacta de manera significativa en su vida diaria y que, con frecuencia, pasa desapercibida en el ámbito social y sanitario.

Con el lanzamiento del proyecto “HappyAir Tos Crónica”, buscamos generar conocimiento, sensibilización y diálogo sobre esta afección, sumando la voz de quienes la experimentan cada día y de los profesionales de la salud que la abordan en su práctica clínica.

 

Impacto de la tos crónica

La tos crónica se define como aquella que se prolonga durante más de ocho semanas. Puede tener un origen identificado -como en el caso de enfermedades respiratorias crónicas o el reflujo gastroesofágico-, situación en la que se denomina “tos específica”. Cuando no se logra determinar la causa, se clasifica como “tos inespecífica” o “idiopática”. Existe además la “tos refractaria”, que es aquella que persiste a pesar de haber recibido los tratamientos disponibles de forma adecuada. 

Esta condición suele estar infradiagnosticada, tanto en niños como en adultos, lo que dificulta conocer su verdadera prevalencia. En España, se estima que entre el 5,5% y el 7% de la población padece tos crónica o persistente, mientras que estudios internacionales sugieren que podría afectar hasta al 20% de las personas.

 

Una estrategia con dos grandes ejes

La propuesta HappyAir Tos Crónica se articula en torno a dos líneas estratégicas principales: 

  • Educación: desarrollo de contenidos de calidad y recursos prácticos y gratuitos que ayuden a comprender mejor la tos crónica, sus posibles causas, y las opciones de tratamiento y manejo en el día a día. 
  • Comunicación y difusión: activación de campañas que acerquen esta realidad a la sociedad y promuevan la conversación en distintos espacios y canales entre las personas interesadas (pacientes, cuidadores o familiares y profesionales de la salud).

 

Componentes clave de la campaña

Para alcanzar estos objetivos, se han diseñado diversas acciones: 

  • Creación de una página web con contenidos exclusivos y adaptados a las necesidades reales y concretas de las personas que conviven con tos crónica o persistente.  
  • Test “Conoce el impacto de la Tos crónica”, un breve cuestionario online y gratuito que permite conocer el impacto de la tos en la vida cotidiana. Al completar el formulario, las personas reciben por correo electrónico un informe de resultados que pueden compartir con su médico para ser orientados en su caso particular. 
  • Campañas divulgativas en redes sociales, con mensajes claros y visuales dirigidos tanto a las personas afectadas por tos crónica o persistente y a la comunidad general. 
  • Emailing educativo con contenidos redactados en forma sencilla y sin tecnicismos para llegar de manera efectiva a pacientes y/o cuidadores.  
  • Difusión omnicanal, con mensajes accesibles en web, redes sociales, prensa y newsletters, que permitan ampliar la visibilidad de esta condición en la agenda de salud pública.

 

Una comunidad diversa y comprometida

Uno de los pilares del proyecto es la participación activa de las personas que viven con tos crónica. Tal es el caso de María Ester, quien comparte su testimonio en una serie de videos donde narra su recorrido desde la búsqueda de un diagnóstico hasta las consultas con diferentes especialistas. Además, describe las estrategias y recursos que fue incorporando con el tiempo para reducir el impacto de esta condición y mantener su vida cotidiana lo más estable posible. 

Además, se contará con la colaboración de profesionales de distintas disciplinas, como médicos de atención primaria, neumólogos, fisioterapeutas y logopedas, que aportarán su conocimiento y visión integral.

 

Un compromiso sostenido

Este nuevo proyecto se suma al trabajo que la Fundación Lovexair viene desarrollando desde hace años en torno a la tos crónica, reforzando así nuestro papel como punto de encuentro entre pacientes, profesionales de la salud, referentes de la industria y sociedad en general.  

 

Más información en: https://happyair.org/tos-cronica/ 

 

Última actualización realizada el 25 August, 2025