La tos crónica es una condición persistente que dura más de ocho semanas y puede afectar seriamente la calidad de vida. A menudo infradiagnosticada, puede tener múltiples causas -desde enfermedades respiratorias hasta problemas digestivos- o incluso no tener una causa clara.

En este artículo te explicamos qué es la tos crónica, sus tipos, causas y por qué suele pasar desapercibida en la consulta médica.

 

¿Qué es tos crónica?

 

La tos crónica es aquella que dura más de 8 semanas. 

Dentro de la tos crónica nos encontremos con 2 tipos: 

  • Tos específica que es en la que se conoce la causa 
  • Tos inespecífica o idiopática, que se corresponde con aquella tos de causa desconocida 

Por otro lado, está la tos refractaria que es esa tos que persiste en el tiempo tras haber aplicado las terapias conocidas en una pauta adecuada 

No se conoce la prevalencia exacta de la tos crónica debido al infradiagnóstico que rodea a esta condición. En España se estima un 5.5 y un 7% de la población tiene tos crónica, mientras que en estudios internacionales estiman que la prevalencia puede ser del 20% de la población. 

Las principales causas del infradiagnóstico son: 

  • Puede deberse a múltiples causas que pueden coexistir o presentarse de forma poco específica 
  • Falta de protocolos estandarizados en atención primaria 
  • Subestimación del síntoma por parte del paciente: Se cree que la tos es un síntoma pasajero y no se consulta sobre él hasta que interfiere significativamente en la calidad de vida. 
  • Falta de recursos diagnósticos como espirometría, medición del ph esofágico o estudios de imagen en centros de atención primaria, lo que retrasa el diagnóstico. 
  •  Falta de formación específica, por lo que se pasan por alto causas menos frecuentes 
  • No se realiza un enfoque etiológico: En lugar de buscar la causa del problema se trata la tos como síntoma, lo que puede enmascarar el problema

 


 

Autora: Eva Maroto

Referencias:

  1. De Diego, A., Rubial, F., Fernández, I., Gonzálvez, J., Poveda, JL., Puente, L., Naberán K., Martínez, L., Trapero, M., Zozaya, N., Palanques, T., Libro blanco de la Tos Crónica en España. 2022. Fundación Weber, Madrid, España.
  2. Qué es el reflejo tusígeno
  3. Tos crónica: un desafío en atencion primaria
  4. Tos Crónica, Mayo Clinic
  5. Diagnóstico y tratamiento de la tos: Identificación de causas graves y manejo clínico

 

 

Última actualización realizada el 20 July, 2025