Tengo tos, sibilancias o disnea. No estoy diagnosticado de asma ¿cuál puede ser la causa?
Revisado por: Enrique Mascarós. Médico de familia y comunitaria. Miembro del GRAP y del Consejo Asesor de la Fundación Lovexair. La tos, las sibilancias (pitidos en el pecho al respirar) y la disnea (la sensación de falta de aire) son los síntomas más frecuentes en las enfermedades [...]
Tos crónica. Caso Paulette Nyahay
En HappyAir, nuestro objetivo es ayudar a las personas a aprender a respirar y volver a sonreír. Conoceremos a Paulette Nyahay y cómo ha ayudado a personas con tos crónica. ¿Qué significa esto exactamente? Esto significa que cuando entendemos con claridad qué nos está pasando en lo relacionado a [...]
Tratamientos contra la tos
Seguro que todos en algún momento hemos oído hablar o nos han mandado a nosotros mismos medicamentos antitusígenos, mucolíticos y expectorantes. Ambos tipos, entre otros, son utilizados en los tratamientos contra la tos, por ello vamos a explicar para qué sirve cada uno de ellos. Los antitusígenos Los antitusígenos es [...]
¿FISIOTERAPIA EN EL COVID?
Todos los días tenemos bombardeo de noticias de como afecta el virus y de los tratamientos farmacológicos que son empleados para combatirlo, incluso de como avanza el tema de la vacuna, pero poco se sabe o se conoce de como puede ayudar el profesional de la fisioterapia en esta enfermedad. [...]
Soporte telefónico al paciente con EPOC en tiempos de la COVID-19
Desde LoveXAir queremos iniciar una sección en la que nos dedicaremos a destacar publicaciones recientes que consideramos de interés para las personas afectadas por enfermedades respiratorias y su entorno. La iniciamos mediante un artículo publicado por el autor Lopez-Campos y colaboradores en el que tratan la importancia del Soporte telefónico [...]
¿Qué es la PCR, cuándo hay que hacerla y cuándo hay que proceder al confinamiento?
Las siglas PCR (reacción en cadena de la polimerasa) corresponden al nombre de una técnica que se utiliza para realizar diagnósticos desde mucho antes de la pandemia ocasionada por la COVID-19. Esta es la prueba diagnóstica de referencia para el diagnóstico del virus en las primeras fases de la enfermedad [...]